Artwork stating 'Education Destroys Barriers', 'We Demand Treatment', and 'I Need A Chance'

Search Results

You searched for: -

There are 1231 results  for your search.  View and Refine Your Search Terms

  • Créditos para las mujeres: historias de independencia económica frente a la desigualdad

    CrediMujer, un programa de microcréditos grupales con enfoque en educación financiera y empoderamiento, ha permitido que más de 139,000 mujeres peruanas en zonas rurales y periurbanas accedan a financiación, fortalezcan sus negocios, aumenten su independencia económica y transformen sus comunidades, al mismo tiempo que enfrentan barreras de acceso, conectividad y contextos sociales adversos. Han ortogado más de 259 millones de dólares en créditos.

    Read More

  • Most new cars in Norway are EVs. How a freezing country beat range anxiety.

    Norway achieved nearly 90% electric vehicle adoption through a 25-year strategy of generous tax incentives (including a 25% VAT exemption), government-subsidized charging infrastructure, and legal guarantees for charging access, resulting in EVs becoming cheaper than gas cars and transforming even remote Arctic regions into EV-dominant markets.

    Read More

  • Lo que quedó del plan que redujo los embarazos adolescentes al 50% y fue desmantelado por el gobierno de Milei

    El Plan ENIA fue una estrategia intersectorial impulsada por el Estado argentino entre 2017 y 2024 para reducir el embarazo no intencional en la adolescencia a través de educación sexual integral, distribución gratuita de métodos anticonceptivos y asesorías de salud en escuelas, logrando como principal impacto una reducción del 50% en los embarazos adolescentes en las zonas donde fue implementado. Tras el cambio de gestión y el recorte de fondos, el plan fue interrumpido, forzando adaptaciones locales y fallas en la provisión.

    Read More

  • How a Water Conservation Idea Won Over Oklahoma Farmers

    Farmers in Oklahoma adopted the practice of fencing cattle away from streams and providing alternative clean water sources, dramatically improving water quality, restoring local wildlife, and enhancing veterinary outcomes and productivity for local ranchers.

    Read More

  • Los recicladores son héroes invisibles en la Economía Circular

    La Ley Orgánica de Economía Circular Inclusiva, en conjunto con diversas iniciativas públicas y privadas, ha formalizado, reconocido y mejorado las condiciones laborales de los recicladores de base en Ecuador, lo que ha permitido avances como el aumento de ingresos para algunos recicladores y una mayor recuperación de materiales.

    Read More

  • Schools are digging underground for their heat — and saving money

    Schools across the U.S. are implementing geothermal heating and cooling systems, significantly lowering energy bills, cutting reliance on fossil fuels, and freeing up funds for campus improvements and teacher salaries—though ongoing success hinges heavily on federal clean energy tax incentives.

    Read More

  • Growing Islands: el proyecto para salvar las Maldivas de hundirse en el mar

    Ramp Ring, una estructura poco convencional formada por seis grandes sacos de geotextil de alta resistencia, ayuda a regenerar las playas rápidamente y, con el tiempo, crear una base firme para nuevas tierras. Aprovecha el movimiento natural de la arena para proteger archipiélagos frente a la erosión y el aumento del nivel del mar.

    Read More

  • How Pakistan quietly became world's biggest solar importer

    Pakistani households and small businesses independently embraced rooftop solar systems, making Pakistan the world's largest solar panel importer by 2024—a notable success demonstrating the potential of decentralized, economically driven clean energy transitions.

    Read More

  • Global warming is melting Arctic ice. Can science refreeze it?

    Researchers from Real Ice, a United Kingdom-based climate-focused nonprofit, are piloting an ice-sheet conservation project that pumps ocean water to freeze on top of preexisting sea ice, aiming to reverse glacial melt.

    Read More

  • El vuelo de regreso del cóndor de California

    El Programa de Recuperación del Cóndor de California utilizó la cría en cautiverio, técnicas reproductivas innovadoras, manejo genético y colaboración binacional para recuperar la especie de 24 individuos en 1987 a 561 en la actualidad, con 344 viviendo en estado salvaje en Estados Unidos y México.

    Read More